.jpg)

El Lockheed SR-71, conocido también como Blackbird y por sus tripulantes como Habu, era un avión de reconocimiento estratégico de largo alcance con una velocidad máxima de Mach 3 desarrollado a partir de los aviones Lockheed YF-12 y A-12 por el grupo Skunk Works de la compañía Lockheed. Estuvo activo desde 1964 a 1998. Clarence Johnson fue el diseñador principal de muchos de los conceptos que utilizaba el avión. El SR-71 fue uno de los primeros aviones diseñados con tecnologías furtivas para reducir su firma en el radar. Sin embargo, el avión no era completamente furtivo y aún tenía una importante sección transversal de radar (RCS) y era visible al radar del control de tráfico aéreo a varios cientos de kilómetros, incluso cuando no llevaba su transpondedor. Este hecho fue corroborado por los lanzamientos de misiles al SR-71 cuando eran detectados por el radar. No obstante, el avión podía evadir los misiles tierra-aire simplemente acelerando a altas velocidades. Un total de diecinueve aviones se perdieron, aunque ninguno fue debido a acciones de combate.
Avión | Velocidad máxima absoluta |
Lockheed SR-71 (Blackbird) | 3.529,56 km/h (Mach* 3,35) |
Mikoyan-Gurevich MiG-25 (Foxbat-B) | 3.392 km/h (Mach 3,2) |
Tupolev Tu-144 | 2.500 km/h (Mach 2,35) |
Eurofighter Typhoon | 2,495 km/h (Mach 2,33) |
F-22 Raptor | 2.410 km/h (Mach 2,25) |
Concorde | 2.405 km/h (Mach 2,23) |
*Número Mach (M):
medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto.
El nuevo diseño de Boeing, el Dreamliner o Boeing 787, es un nuevo avión comercial de pasajeros de tamaño medio que cuenta con una cabina ancha y está diseñado para ser tremendamente eficiente.
Cuenta con una capacidad para transportar entre 200 y 350 pasajeros de acuerdo a la configuración que se le quiera dar a los asientos, además el 787 posee un doble pasillo que le brindará la autonomía de vuelo de los jets de gran tamaño a los aparatos de tamaño medio como este.
El Boeing 787 puede desarrollar una velocidad máxima de 912 kilómetros por hora (Mach 0.85) y será el primer avión comercial de la empresa en emplear materiales compuestos. En cuanto a su alcance, se proyecta que puede llegar a las 8800 millas náuticas que le permitirían cubrir rutas como Nueva York-Grecia o Tokio-Los Ángeles. Además incorpora mejoras que le brindaran un ambiente interior más cómodo y con una atmosfera más húmeda y cálida. Sus motores fueron desarrollados en conjunto por la General Electric y la Rolls-Royce cuyos avances en tecnología se espera que les permitan desarrollar propulsores muy superiores a los que hay actualmente en el mercado.
Aunque el avión impresiona por su tamaño, forma y materiales de construcción, algunos de sus números sorprenden aún más:
-El Boeing 787 no es el más grande de la empresa (ese sería el 747). Mide entre 56,7 y 62,8 metros de largo.
-Sus alas se extienden entre 51,9 y 60 metros.
-Sin carga el avión pesa entre 101 y 115 toneladas.
-Es capaz de despegar con un peso total (con carga) de entre 165 y 244 toneladas.
-Viaja a una velocidad máxima de 945 kilómetros por hora (Mach 0,89)
-Podrá transportar hasta un máximo de 290 pasajeros (787-9).
-Su autonomía máxima varía dependiendo del modelo. El 787-3 puede viajar entre 4,650y5,650 kilómetros. El 787-8 podrá viajar entre 14.200 y 15.200 kilómetros y el 787-9 podráviajar entre 14,800 y 15,750 kilómetros.
-El montaje final del avión tarda apenas 3 días, menos del 25% del tiempo que antes requerido. Esto se logra subcontratando más empresas que envían a Boeing partes semi-montadas, reduciendo el número de personas requeridas para terminar la construcción de la nave y el inventario total de partes.
-Un Boeing 787 usa partes construidas en más de 15 diferentes fábricas y/o empresas. Por ejemplo: las puertas de escape son hechas en Suecia por Saab, las alas en Japón por Mitsubishi Heavy Industries o el tren de aterrizaje fabricadas por Messier-Dowty en Francia con titanio de Rusia y frenos hechos en Italia.
-El material de construcción del 787 es más ligero que otros aviones, 50% material compuesto, 20% aluminio, 10% acero, 5% de otros materiales.
-Las ventanas para los pasajeros serán más grandes que otros aviones: 48 centímetros de alto. El compartimento de mano será 30% más amplio.